Gallinas de Guinea: Cría y reproducción

Gallina de Guinea

La cría y reproducción de las gallinas de Guinea es un tema fascinante y gratificante para aquellos que desean adentrarse en la avicultura. Estas aves, también conocidas como pintadas, son originarias de África y se han criado durante siglos por su carne sabrosa y huevos únicos. En este artículo, exploraremos todos los aspectos de la cría y reproducción de las gallinas de Guinea, desde su selección y cuidado hasta los procesos de incubación y crianza de los polluelos.

Gallina de Guinea
Gallina de Guinea
  1. Introducción a las gallinas de Guinea:
    Las gallinas de Guinea son aves pequeñas y robustas que se distinguen por su plumaje moteado y su comportamiento activo. Aunque a menudo se crían por su carne, también son útiles en el control de plagas, ya que son excelentes cazadoras de insectos y garrapatas.
  2. Selección del stock:
    Cuando se trata de criar Numida meleagris, es importante seleccionar el stock adecuado. Busque aves saludables y activas con un plumaje brillante y sin señales de enfermedad o debilidad. También puede considerar la adquisición de pollitos en lugar de huevos, ya que esto puede facilitar el proceso de cría.
  3. Alojamiento y espacio:
    Las gallinas de Guinea son aves activas y necesitan espacio para moverse. Proporcione un área de alojamiento adecuada que les permita caminar, correr y explorar. Un gallinero con un área al aire libre cercada es ideal para mantenerlas seguras y protegidas de los depredadores.
  4. Alimentación y nutrición:
    Las gallinas de Guinea son omnívoras y su dieta debe incluir una combinación de alimentos comerciales para aves de corral y alimentos naturales. Proporcione un alimento balanceado rico en proteínas para un crecimiento saludable y asegúrese de que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia.
  5. Comportamiento reproductivo:
    Las Numida meleagris son polígamas, lo que significa que un macho puede aparearse con varias hembras. Durante la temporada de apareamiento, los machos exhibirán comportamientos de cortejo, como despliegue de plumas y llamadas vocales. Las hembras construirán nidos en el suelo y pondrán sus huevos en ellos.
  6. Incubación de los huevos:
    Las gallinas de Guinea son aves incubadoras naturales, lo que significa que tienen la capacidad de incubar y criar a sus propios polluelos. Sin embargo, si desea criar un mayor número de aves, puede optar por incubar los huevos en una incubadora artificial. Los huevos de gallina de Guinea tardan aproximadamente 26-28 días en eclosionar.
  7. Crianza de los polluelos:
    Una vez que los polluelos eclosionen, es importante proporcionarles un ambiente cálido y seguro. Un lugar con una temperatura de alrededor de 32°C es ideal durante las primeras semanas. Alimente a los polluelos con un alimento inicial de alta calidad y proporcione agua fresca en todo momento.
  8. Cuidado y manejo de las aves adultas:
    Las gallinas de Guinea son aves resistentes y generalmente no requieren cuidados intensivos. Sin embargo, es importante mantener un programa regular de vacunación y desparasitación para prevenir enfermedades comunes. También asegúrese de brindarles un ambiente limpio y seguro, así como acceso a áreas de pastoreo.
  9. Beneficios de criar gallinas de Guinea:
    Además de su carne sabrosa y huevos únicos, criar Numida meleagris puede tener otros beneficios. Estas aves son excelentes para controlar plagas en el jardín, ya que se alimentan de insectos y garrapatas. También pueden alertar sobre la presencia de depredadores con su peculiar llamada.
  10. Desafíos de criar gallinas de Guinea:
    Aunque criar gallinas de Guinea puede ser gratificante, también presenta algunos desafíos. Estas aves son conocidas por su naturaleza salvaje y pueden ser más difíciles de manejar en comparación con otras aves de corral. También tienden a volar y pueden escapar fácilmente si no se proporciona un recinto adecuado.
  11. Consideraciones adicionales:
    Antes de embarcarse en la cría de gallinas de Guinea, es importante investigar y familiarizarse con las regulaciones locales y los requisitos de zonificación. Algunas áreas pueden tener restricciones sobre la cría de aves o pueden requerir permisos especiales.
  12. Conclusiones:
    La cría y reproducción de las gallinas de Guinea puede ser una experiencia gratificante para los amantes de las aves y los entusiastas de la avicultura. Con el cuidado adecuado y la atención a sus necesidades, estas aves pueden proporcionar carne deliciosa, huevos únicos y beneficios adicionales en el control de plagas. Si está dispuesto a asumir los desafíos, criar gallinas de Guinea puede ser una adición emocionante a su granja o patio trasero.

Otras notas en:

La viruela aviar: Enfermedades

Ácaros rojos

Vitaminas del huevo

Pesca en Antigua y Barbuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *